La compañía SimQuest, especializada en simulaciones por encargo de empresas para preparar a trabajadores en diversos ámbitos, será la encargada de desarrollar el videojuego. Se trata en este caso de preparar a los profesionales de la sanidad y a los militares.
Cíclicamente la humanidad sufre una grave pandemia de gripe debido a las mutaciones incontroladas del virus, y según estudios del pentágono, se espera la llegada de una plaga de gran intensidad que pudiera necesitar incluso el desplazamiento de parte de población.
Hace pocos días se ha podido saber del intento de Google de predecir el desarrollo y la expansión de la gripe durante este invierno en Estados Unidos, en un proyecto llamado Google Flu.
El videojuego de simulación que prepara SimQuest servirá para que médicos y científicos especializados sepan reconocer los primeros brotes y en una segunda fase el ejército disponga de manera rápida, maniobras de inmigración y desplazamiento de la población, así como control de hospitales y centros médicos, para responder de una manera mucho más eficaz que las autoridades chinas en la gripe asiática.
Etiquetas: Firewall, hackear
no creo que un juego sea de mucho fiar en terminos medicos, pero bueno, algo es algo
podemos ser medicos pero vaya, esto va a tener el mismo exito que los juegos que regalan con el pais.
Estos bideojuegos de medigos me fastinan ya tengo unos pocos de veterinario y me encantan. Este debe de estar fantastico.
Que bien, esto le puede ayudar a muchisimos medicos.
A mi me huele a comisiones de la empresa al político con la excusa de un programa educativo. No me digan que un médico no sabe los sintomas de la gripe…vamos… de risa.
el videojuego será malisimo. creo que es una especie de videojuego para que los medicos aprendan.
trabajo en el sector de la sanidad y esto me parece de lo mas penoso, deberian inventar otras cosas que hacen mas falta
Me parece un proyecto interesante, a veces la gente no sabe qué debe hacer cuando tiene gripe
No termino de entender la utilidad del videojuego. Se supone que todo el personal médico sabe tratarla asi que un simulador no mejoraría gran cosa la información ni el tratamiento.
yo no confío demasiado en estas cosas, ni en los simuladores que pretenden anticiparse a las epidemias y/o catástrofes, ya que pienso que todo eso es impredecible, pero bueno, si ayuda al menos al personal médico a saber como actuar, bienvenido sea.
el juego me parece un poco friki, pero si nos puede ayudar en algo…
no creo que esto realmente sirva para mucho