Una empresa distribuidora murciana ha sido obligada a retirar sus productos de la venta debido a una falta de homologación de los cargadores con los que equipaba a las consolas portátiles de Nintendo. Con el objetivo de conseguir un precio final más reducido, importaba los aparatos de Sudamérica.
Para poder compatibilizar el sistema eléctrico usado en ambos continentes se equipaba con un adaptador especial que se acopla a la toma de alimentación eléctrica de la consola para transformar la potencia de entrada. Estos cargadores no son homologados y entrañan un riesgo de sobrecalentamiento o cortocircuito, por lo que se ha dispuesto su retirada inmediata del mercado.
Además se ha tratado de ocultar con una pegatina la advertencia de comercialización en exclusiva en el continente americano. La agencia de consumo de Murcia ya ha localizado los puntos de venta en la región y ha paralizado las ventas.
Ninguna de las consolas defectuosas ha llegado a venderse en las grandes superficies. Otro ejemplo más para desconfiar de las consolas a precio de saldo en establecimientos de poca confianza.
Etiquetas: Apple TV, iPod Classic, Kaspersky, Memoria virtual, skiniZi
Siempre me ha sorprendido ofertas de internet, que se ven productos como este a 40 o 50 euros menos que en las tiendas.
Pues vaya, menos mal que se han dado cuenta. 😉
Está bien que Nintendo se preocupe de estas cosas. no deberían permitirse la importación para vender aquí algo más barato, y peligroso. Menos mal que el único problema es con el cargador, que si no…
menos mal que se dieron cuenta, pq defectuosas vaya pasada a nadie le gusta comprarsela asi
Pero no es sólo eso como dice jorge.pitts. ¿Qué ocurriría si a alguien le explota una DS en las manos por culpa de las plusvalías que este señor quería intorucir en su negocio?. Hay que ponerse en todos los sitios y valorar las consecuancias desde todos los puntos de vista.
La practica de importar bienes y servicios de terceros países es algo normal. El problema es la falta de homologación de los cargadores. El sistema ha funcionado y por una vez la agencias de consumo han hecho su trabajo de forma eficiente y eficaz.
Pero lo defectuoso es el cargador, no la consola ¿no? Pues con avisar y que se compren un cargador suelto aparte ya está, no hay por qué retirar la consola de la venta.
de sabios es rectificar; si han detectado que habia algo defectuosos, es lo menos que podian hacer
y es que nadie vende duros a tres pesetas, cuando vamos a alguna pagina de segunda mano, nos parece que vemos chollos, y son estafas