Hace unos días os hablamos de Raspberry Pi. Un pequeño dispositivo electrónico que era capaz de hacer muchas cosas. Parece muy sencillo pero si sabemos utilizarlo podemos sacarle mucho provecho para utilizarlo en nuestro hogar. ¿Cómo? Por ejemplo conectándolo al televisor.
Por eso, hoy os queremos enseñar cómo con Raspberry Pi podéis darle mucha más vida al televisor. Tres ejemplos que demuestran su potencia y que si sois un poco manitas os animará a llevar a cabo en casa. ¿Tienes curiosidad? Sigue leyendo, a continuación te lo contamos.
Raspberry Pi como centro multimedia
La programación de la tele no está mal pero no nos engañemos: hay momentos donde por mucho que cambiemos de canal no hay forma de ver nada interesante. ¿Y si pudieras controlar tú lo que quieres ver? Con Raspberry Pi puedes montarte un centro multimedia de forma muy sencilla.
Un centro multimedia es, para hacernos a la idea, un sistema operativo que nos permite gestionar nuestros vídeos (películas, series, documentales) favoritos y verlos cuando nosotros queramos. Ya pueden ser porque los tengamos en el ordenador o bien que los tengamos en otro dispositivo como el móvil o el tablet.
Con Raspberry Pi es posible y es muy sencillo. Lo primero que tenemos que hacer es buscar un sistema de gestión multimedia, por ejemplo XMBC, e instalarlo en la memoria de nuestra Raspberry Pi. Luego podemos conectarlo a un disco duro USB o a una tarjeta SD para ver tu contenido favorito.
Es muy sencillo y podemos usarlo con cualquier televisor siempre y cuando tengamos el conector apropiado para enchufarlo a la señal de vídeo y audio. ¿No te ha quedado claro? No te preocupes, a continuación os dejamos un vídeo con un paso a paso que os explicará cómo instalarlo.
Además de XMBC existen otras alternativas muy interesantes como por ejemplo RasPlex. Con este sistema podemos utilizar Plex, un popular servicio multimedia, para ver nuestros contenidos favoritos sin necesidad de cables. En Xataka Smart Home nos cuentan más sobre este sistema.
Duplicar contenidos de otra pantalla en la tele
Chromecast se ha convertido en el objeto de deseo para muchos. ¿Por qué? Porque es un sistema muy sencillo para enviar contenido de un dispositivo a la televisión. Mientras esperamos a que llegue, podemos montarnos con Raspberry Pi nuestro propio sistema con PiCast.
PiCast es un software que nos permite enviar vídeos de forma inalámbrica de un dispositivo a otro. Su configuración es sencilla y su uso más todavía. Lo bueno de este sistema es que es muy versátil y podemos hacer más cosas con él. Por ejemplo: usarlo con el mencionado XMBC.
¿Tienes un iPhone o un iPad? Perfecto, porque este sistema es compatible con MirrorPlay por lo que podemos enviar vídeos, fotos, música e incluso la pantalla de nuestro dispositivo Apple en tiempo real.
Raspberry Pi como Ambilight casero
Ambilight es una tecnología propietaria de los televisores Philips. Es cierto que ellos son los maestros con la luz ambiente alrededor de la tele pero con una Raspberry Pi, una tira de LEDs y un poco de maña podremos montar nuestro propio sistema de Ambilight.
No es caro y no hace falta ser muy habilidoso para montarlo. Si tienes curiosidad por hacerlo, en el blog de RaspberryPi España nos explican paso a paso cómo hacerlo. Mientras te vas preparando, te dejamos con unos cuantos accesorios y la propia placa Rapsberry Pi para que te vayas haciendo con ellos.
Gracias por la info! Muy interesante
y también se puede poner el antiguo teletexto en la tele gracias a la raspberry pi http://descubrearduino.com/un-teletexto-con-raspberry-pi/
No me queda claro. XBMC convierte la Raspberry en un gestor multimedia pero, ¿sirve para navegar libremente por internet? Yo, lo que realmente quiero es poder navegar por internet con mi TV y acceder a los contenidos que desee.
Gracias.
Creo que si.
http://www.kodimania.com/index.php?topic=432.0
Si, se puede utilizar como descodificador para ver cientos de canales y vídeos de internet.
Se debe descargar un software llamado “kodi” y se puede descargar de la página de raspberrypi.org o de kodi.tv, se guarda en una memoria SD que se coloca en el raspberry pi y se conecta al tv por medio del puerto hdmi .
La conexión al internet se debe hacer por cable, no funciona con wifi.