Para los fabricantes de smartphones, sacar un nuevo modelo conlleva un gran esfuerzo. No es fácil, ya que muchas compañías luchan por ser el teléfono que acabará finalmente en nuestras manos. De eso sabe mucho Sony y este año nos ha dejado a todos con la boca abierta.
El Sony Xperia Z se ha convertido en uno de los smartphones más deseados en lo que va de año. Su diseño no deja indiferente a nadie pero es que además no es sólo una cara bonita: por dentro tiene muchísimo que ofrece. Hoy en Tecnología de tú a tú os traemos un análisis a fondo de este terminal.
Diseño, elegancia y resistencia se dan la mano
Resulta difícil combinar dos virtudes tan dispares como son la belleza y lo duro. Parecen dos polos opuestos pero Sony lo ha logrado en el Xperia Z. Estamos ante un terminal de cristal por sus seis lados. En diferentes colores, la versión que hemos analizamos en negro es realmente bonita.
El cristal, lejos de ser un material frágil, se comporta a la perfección. Aguanta las caídas, los impactos y también el agua. Si se nos cae un vaso, o estamos en el baño con él no tenemos que preocuparnos. Seguirá funcionando sin ningún problema. Hemos hecho la prueba muchas veces y sigue como nuevo.
En lo que respecta a la proporción tamaño peso, el Xperia Z está equilibrado. Ni muy ligero ni muy pesado. Todas las entradas están selladas con unas tapas que podemos retirar sin problemas pero que evitan que le entre agua y polvo. El botón de encendido en el lateral destaca y sirve para equilibrar un diseño que recuerda a un monolito.
Como podéis ver en las fotos del post, el terminal es precioso. Siempre atraerá la mirada de todo el mundo y es que el móvil no pasa desapercibido, ni tampoco su resistencia al agua. En este apartado, cumple con sobresaliente. Cómodo, bonito y capaz de aguantarlo todo.
Pantalla, cinco pulgadas de Full HD con tecnología Bravia
Este año hay dos tendencias en telefonía móvil: pantallas grandes y full HD. Esto queda de manifiesto en este smartphone. Nos encontramos con cinco pulgadas de tamaño, hace tiempo nos parecería algo enorme pero cuando lo tenemos en la mano no parece un terminal grande.
La alta definición, es un matiz que quizá a simple vista no se aprecie pero en cuando empezamos a leer vemos que la nitidez es espectacular. Ocurre igual con las fotos, el nivel de detalle es muy grande. Además, cuenta con tecnología propietaria de Sony, la misma que llevan sus televisores.
Ya sea para leer, ver fotos o vídeos o simplemente para usarlo como lo hacemos normalmente, Sony ha introducido una pantalla a la altura del conjunto. Encender el Xperia Z y ver cualquiera de sus impresionantes fondos es la mejor prueba de que usar este teléfono es toda una experiencia.
Cuatro núcleos de potencia para uno de los móviles más veloces
El año pasado, hubo quien dudó de Sony por no poner los procesadores más punteros en sus teléfonos. Parece que han tomado nota de este comentario y ahora este terminal demuestra que sus cuatro núcleos son de los más rápidos del mercado.
Desde el momento en el que encendemos el terminal y empezamos a jugar con él, vemos que todo va con gran fluidez. No se notan tirones y todo funciona en base a lo que se esperar de un terminal de estas prestaciones. Puede con todo: juegos, vídeo en alta definición… Cualquier cosa que necesitemos, el Xperia Z puede hacerlo.
Si dejamos de lado los componentes, nos encontramos con la última versión de Android instalada. Con ella, una capa de personalización hecha por Sony que le da un toque diferente y además introduce aplicaciones muy útiles: una galería de fotos rediseñada y más útil, un lector de redes sociales… Además, enviar archivos entre dispositivos que están en la misma conexión es muy fácil.
Luego tenemos la batería, otro de los aspectos más importantes en un móvil. En este sentido, cumple con las expectativas y aun dándole un uso intensivo se comporta muy bien. Aguanta un día sin problemas y, si vamos justos, podemos usar el modo Stamina que viene incluído con el teléfono.
Con esta aplicación, que está dentro del menú Ajustes, podemos regular el consumo de batería: qué aplicaciones queremos que funcionen en segundo plano y cuáles no, si la conexión de datos se apaga cuando apagamos la pantalla… Perfecto para aguantar el último suspiro hasta que lo conectamos a la corriente.
Su cámara de 13 megapíxeles es la más puntera del momento
Sony siempre ha querido diferenciarse con la cámara de sus smartphones. Ha mimado mucho este componente. No en vano, ellos mismos fabrican los sensores. La calidad de sus fotos siempre ha sido muy destacada y el Xperia Z nos trae un nuevo tipo de sensor de 13 megapíxeles.
En cuanto abrimos la aplicación de la cámara y empezamos a movernos, vemos que efectivamente la calidad que ofrece es realmente buena. Colores vivos, mucha nitidez y capaz de enfocar hasta el más mínimo detalle. Además, cuenta con varios modos para ayudarnos a tomar fotos creativas de todo tipo.
La grabación de vídeo no se queda atrás. Resulta increíble cómo ha evolucionado la fotografía en los últimos veinte años. Este smartphone es capaz de grabar vídeo en alta definición sin mayor problema y además aplicarle efectos como el HDR para obtener unas escenas más vivas e intensas.
Conclusiones, un smartphone sobresaliente
Sony ha hecho un gran trabajo y ha superado con creces a los que en su día fueron sus gama alta, los Xperia P y T respectivamente. El Z significa muchos pasos hacia delante en varias direcciones: el diseño, el hardware y en ofrecer algo diferente. Es en esto último donde realmente se nota la diferencia.
Su procesador de cuatro núcleos y 2GB de RAM aseguran potencia y que tengamos un smartphone a la última durante mucho tiempo. Si buscamos algo diferente, pero a la vez queremos lo último, es una de las mejores opciones. Equilibrado, cumple con nota en todos los apartados. Uno de los mejores móviles del momento.
Os recordamos que en El Corte Inglés estamos haciendo un concurso muy especial: al comprar tu Sony Xperia Z y dejar una opinión, puedes llevártelo gratis si tu comentario es uno de los más ingeniosos. Puedes consultar las condiciones en el siguiente enlace.
Puedes encontrar más información sobre el Sony Xperia Z en la tienda online de El Corte Inglés.
En Tecnología de tú a tú | Sony Xperia Z, así es el nuevo smartphone de gama alta de Sony
Etiquetas: Android, sony
No estaría de más revisar algunas erratas que aparecen en el texto, como “tiene muchísimo que ofrece*” o “en cuando* empezamos a leer”.
Un saludo.
Comentario
No viene con la ultima versión de android (que es la 4.2.2). Viene con la 4.1.2, Sony prometió la actualización para finales de Marzo pero seguimos esperándola.
Me parece una review muy “de la casa”, si nos pasamos por los foros de internet, como por ejemplo, HTC Mania, vemos a gente que lo está cambiando precisamente por unos contrastes pésimos en la pantalla, y una cámara que no está a la altura, con una nitidez que deja mucho que desear frente a otros moviles.
Al parecer, el tema de la camara es cuestión de software, solucionable con photoshop, pero eso ya le quita mucha gracia al aparato en cuestión.
Creo que realmente, en esta review, se han dejado llevar por la marca y no han probado exhaustivamente el movil.
para cuando estara en blanco en el corte ingles????????
lo primero , yo no me compraria otra vez el movil en el corte ingles , se me estropeo despues de un mes de uso y despues de dos meses y medio y haber pasado por el servicio tecnico con esta dos veces la primera lo devolvieron igual despues de seis semanas todavia no tengo movil y ni me devuelven el dinero ni me lo sustituyen por uno nuevo. y en segundo lugar el movil era un sony xperia MI CONSEJO NO OS COMPREIS UN SONY Y AUN MENOS EN EL CORTE INGLES.
PARECE QUE RAQUEL TIENE MI MOVIL, SUCEDE LO MISMO