La organización de consumidores Facua acaba de presentar su tercer estudio este año sobre las operadoras móviles. Los resultados se asemejan bastante a los obtenidos durante los otros dos trabajos, realizados en enero y febrero. La conclusión principal: las tres principales operadoras móviles de España cobran más del doble que el resto.
Según los resultados del estudio estas compañías no han bajado sus tarifas "ni lo van a hacer". Si fuera así y redujeran el precio tan sólo un céntimo por minuto estas empresas dejarían de ingresar 55 millones de euros mensuales y perderían unos 2 millones de clientes. Las operadoras no tienen pinta de estar demasiado preocupadas por un público (el perteneciente a las compañías de móviles más pequeñas) que sólo supone 1, 3 millones de usuarios.
El estudio demuestra que mientras una llamada con Simyo, Másmovil, Yoigo y Pepephone oscila entre los 0,8 y 0,9 euros por minuto, con un coste de establecimiento de entre 0,12 y 0,15, las tarifas de Movistar, Vodafone y Orange se mueven entre 0,16 y 0,47 por minuto, a lo que sumamos 0,15 del establecimiento de llamada.
El portavoz de Facua, encargado de difundir los resultados del estudio, considera que la única forma viable para la regulación de tarifas de las operadoras es "la intervención de Gobierno, al igual que ha hecho la Unión Europea". Recordamos que Bruselas ya tomó las riendas en el asunto del establecimiento de una tarifa máxima de voz y también intervino para fijar la eurotarifa para el servicio de roaming o llamadas internacionales.
Etiquetas: bridge, camaras sumergibles, carrera
Vamos que son un timo.
Esta claro que nos roban descaradamente, pero no son solo ellas, lo hacen en connivencia con el gobierno, aqui falta la competencia igual que con la gasolina.
Esto se frenaría con una buena competencia, pero pasa lo mismo con internet, que ya sabemos quien tiene el monopolio y no hacen nada.
Fuff hasta donde quieren llegar estas empresas.
Fuff pues cada vez cobran mas y ban a notar una gran bajada de clientes.
esto tiene que acabar. es un robo continuo.
soy de orange peroreconozco que hay otras menos conocidas como la de los supermercados eroski o carrefour que tienen mejores precios
se aprovechan de su nombre e historia, pero yo creo que es momento de dar oportunidades a Simyo, Másmovil, Yoigo y Pepephone.
cuanto más grandes son, más nos engañan. Es una vergüenza. Deberían regularizar esto pero ya.
Compro un smartphone a medias con puntos y en efectivo. A los 12 días petada total. El C.I. no sabe nada de cambio y mucho menos de devolución a pesar de decir el ticket que sí antes de 15 días. Me dicen que la compañía telefónica sólo da 10 días para devoluciones. En realidad sí, pero es para devolución y borrado del contrato de permanencia, no para renuncia a los 15 días que promete el C.I.
En fin, que unos por otros nos toman el pelo como quieren.
Pena de ser pobre y no tener unos abogados trabajando para mí.