Es un hecho que Semana Santa es la fecha donde más cogemos el coche: las escapadas de unos pocos días, los viajes al pueblo, las procesiones, los amigos… Cualquier excusa es buena para salir, romper con la rutina y cambiar de destino, con ayuda del móvil.
Seguro que algunos iréis a sitios que ya conocéis pero otros lo haréis a lugares nuevos. Si es así, el smartphone puede ser de gran ayuda y hoy os enseñaremos cómo usarlo para no perderos y llegar a vuestro punto de destino a la hora y sin dar más vueltas de las necesarias.
El GPS, una función presente en casi todos los móviles
Cualquier teléfono móvil con pantalla táctil, de los que se venden ahora mismo en el mercado, cuentan con GPS como función de conexión. Los iPhones lo tienen, los Android también, Windows Phone, BlackBerry… Ya se ha convertido en algo tan habitual como que tenga conexión WiFi.
Esto nos abre un mundo de posibilidades: podemos usar el GPS no sólo para saber donde estamos con un alto grado de precisión sino también para hacer nuestras rutas, a pie con los mapas de las ciudades o bien las rutas en el coche, que es donde más se suele utilizar.
Cualquier teléfono vale para este propósito, el Sony Xperia Z para los que quieran lo más de lo más, el Galaxy Ace 2 para quienes quieran algo asequible o el LG Optimus L9, que demuestra que se puede usar un GPS también en un móvil elegante y destinado para el público femenino.
La precisión con la que trabajan es excelente, al contar con pantalla táctil podemos manejarlo sin problemas y es que además hay aplicaciones de todo tipo para navegar usando el GPS. Algunas propias de cada marca: iPhone con su sistema de Mapas, Android con Google Navigation y Nokia con Nokia Maps, por citar unos pocos ejemplos.
Aplicaciones para convertir el móvil en GPS
Como ya hemos mencionado, muchos móviles además del GPS cuentan con aplicaciones preinstaladas para empezar a usarlo como un navegador. Además de esas, existen unas cuantas alternativas que nos ayudarán a llegar allá a donde nosotros queramos.
Por ejemplo TomTom, que siempre ha sido uno de los principales fabricantes de navegadores para el coche, cuenta con aplicación para móviles. Si tenemos Android o iPhone cuenta con mapas de todos los sitios y podemos comprarlos en paquetes según los necesitemos.
Otra opción a tener en cuenta es Sygic, una aplicación muy completa con mapas de todo el mundo y con la posibilidad de utilizar la conexión a Internet para obtener datos de tráfico en tiempo real. También disponible para Android y iPhone, es una opción muy recomendable.
Por último, os recomendamos una aplicación muy curiosa: Waze. En la carretera, salimos un montón de personas a diario a hacer viajes de todo tipo: personales, de trabajo, para irnos de vacaciones… Waze lo que propone es que viajemos juntos y compartamos la información.
No se trata de decir a dónde vamos ni de dónde venimos sino de informar si hay atascos, accidentes, si es mejor ir por un sitio que por otro. Es una aplicación diferente pero gratuita por lo que si os llama la atención os animamos a que le deis una oportunidad.
En Tecnología de tú a tú | Primeros pasos con tu smartphone Android
Etiquetas: GPS
Por favor, cuando escriba sobre dispositivos moviles tenga en cuenta que en el mercado hay un creciente numero de usuarios de Windows Phone.
Si nos fijamos en determinadas marcas de dispositivos de amplia distribucion en el mercado, personalmente mencionaria las bondades del GPS de Nokia denominado Nokia Drive, con los mapas actualizados y voz, con modo 2D y 3D, ademas de recomendaciones y un conjunto de funcionalidades que le hacen facil de programar y utilizar.
Tambien es destacable la aplicacion de HTC y la denominada Mapas, del propio sistema operativo, que aunque carece de apoyo vocal esta bien actualizada en cuanto a calles y caminos.
Gracias,
Eva
Hola Eva,
No nos olvidamos de Windows Phone, por eso hacemos mención a los mapa que incluye Nokia en sus smartphones Lumia. El sistema de navegación que tiene es genial, pero en este post queríamos dar cabida a aplicaciones más universales, no tanto a las que vienen integradas con ciertos sistemas operativos. Aun así te agradezco que lo comentes, aquí en Tecnología de tú a tú también nos gusta Windows Phone.
Un saludo.
Además no olviden que Nokia lumia su GPS funciona sin conexión de datos
Yo uso waze y me parece extraordinaria. Las bondades de su sistema son muchas más de las que cuentas. Por ejemplo, calcula la ruta en el momento según las velocidades medias de los segmentos, y así, “simplemente” evita atascos. Permite editar los mapas, permite muchas cosas, y está muy muy muy actualizado siempre.
Y todo eso, gratis. Para mi es la mejor sin duda.
Me viene fenomenal no solo para semana santa si no para cuando vas de viaje
Cual será el radio de error de un gps con un celular y otro con un gps normal? por otro lado, si estoy en una zona donde no hay señal, el gps no funciona, no? y el gps normal, si funciona??? me pueden ayudar a despejar estas dudas??? En todo caso, hay alguna diferencia entre un dispositivo y otro??? cuales son???