Sin lugar a dudas, hoy en día el ordenador se ha convertido en una herramienta indispensable para el trabajo y para nuestro día a día en casa: navegar por Internet, comprar online, reservar billetes y estancias y, sobre todo, archivar todo nuestro contenido multimedia o visitar nuestras redes sociales son solo algunas de las “tareas” para las que utilizamos nuestro tan apreciado ordenador.
Pero, como muchos sabemos, las máquinas van envejeciendo y lo vamos notando en pequeños “achaques” que sufren y que nos van dificultando estas labores. La pregunta clave es ¿cómo saber cuándo el ordenador está en las últimas y debo sustituirlo por otro nuevo y flamante? Veamos las cinco señales indiscutibles de que tu ordenador ya no está para muchos trotes.
No puedes instalar el último sistema operativo
Ahora que acaba de terminar el plazo para actualizar a Windows 10, muchos han sido los usuarios que, al intentarlo, han podido comprobar que su fiel ordenador no aguanta la última versión del sistema operativo de Microsoft (o de Apple, da igual)
Si las especificaciones de hardware de nuestro ordenador no son suficientes para renovar el S.O., podemos estar bastante seguros de que nuestra computadora está desfasada. Tal vez podamos “ir tirando” con la versión antigua, pero llegará un momento en el que los programas que utilizamos habitualmente nos “obliguen” a instalarlo, porque las novedades que trae todo el software nos hará ser más eficientes y competitivos.
Además, si no podemos instalar el último sistema operativo, seremos más vulnerables al malware o los virus, dejando abiertos importantes agujeros de seguridad.
No puedes usar las últimas aplicaciones y juegos
Ya utilices el ordenador como herramienta profesional, o ya seas un ávido gamer, necesitarás que el software de tu ordenador esté a la última. El último Photoshop, la última versión del GTA, etc. requerirán más GB de RAM o una tarjeta gráfica más potente… y tal vez nuestra placa base no lo soporte.
Todo funciona lentamente
Recordad esa primera semana cuando estrenamos el ordenador ¡qué rápido iba todo! ¡Qué poco tardaba en cargar o en empezar! Poco a poco iremos notando que esa velocidad cambia en desesperante lentitud y que, desde que conectamos el ordenador hasta que se enciende realmente y está operativo, podemos ir a hacernos un café… e incluso a tomárnoslo con una gran porción de tarta mientras vemos un capítulo de nuestra serie favorita. Cuando regresemos, tal vez podamos trabajar con el ordenador.
Como nos pasa a los humanos, si el ordenador tarda en “moverse”, es señal inequívoca de que está en la tercera edad y debe jubilarse. Si no podemos trabajar en condiciones, lo más adecuado es que decidamos invertir en un nuevo ordenador. Ahorraremos en tiempo y en quebraderos de cabeza.
No tienes espacio
De acuerdo, todos llenamos nuestros discos duros de fotos, música y vídeos, sobre todo. Pero si después del aviso de “no hay espacio suficiente”, quitamos todo esto y lo pasamos a un disco externo y, aún así, nos sigue apareciendo el mismo terrorífico mensajito, tal vez sea debido a que el disco duro era de un tamaño ideal… cuando lo compraste.
Existen soluciones como cambiarle el disco duro, por supuesto, pero notarás que es una solución temporal y que, además, tendrás el contratiempo de transferir tanto el S.O. como los programas que tienes instalados. En fin, tardaremos menos comprando un ordenador nuevo.
Hace mucho ruido
En mi caso, este es uno de los peores síntomas que puede tener mi viejo ordenador de sobremesa. He abierto la caja, he limpiado concienzudamente todo el interior, con especial cuidado en los ventiladores, pero nada. Mi ordenador “respira” con dificultad con tan solo abrir el navegador de internet.
No solo eso, también podremos escuchar el ruido del disco duro cuando buscamos información. Todos estos ruidos que oímos en las labores cotidianas (y no solo en las realmente potentes como cuando editamos vídeo) son síntomas de que el ordenador funciona demasiado forzado en estas tareas relativamente sencillas como abrir un procesador de textos o navegar por internet.
Pasas más tiempo arreglándolo que utilizándolo
Si el ordenador está más tiempo en el “taller” (o en las manos del amigo-familiar informático) que en casa, es claramente el momento adecuado para cambiar de máquina. Habrá que sopesar si te merece la pena volverlo a llevar a reparar.
Estas son las principales señales de que es hora de cambiar de ordenador. No tienen que darse todas a la vez (en ese caso ¡no lo dudes!), pero seguro que coinciden varias de ellas. No es cuestión de obsolescencia programada, es la propia tecnología que avanza muy deprisa, dejando anticuado hardware que hace poco tiempo era lo último en su categoría.
Imágenes | Microsoft, Pexels, Pixabay.
Etiquetas: Memoria virtual, ordenador
De acuerdo contigo, no siempre el que la máquina esté lenta significa que sea vieja, muchas veces tantas descargas de internet hacen lenta la máquina y no su edad, incluso en ocasiones con máquinas un poco viejas puede uno cambiar el disco duro por un ssd y se sentirá mejor que una nueva.
Bueno lo de los 8 años no se, mi portatil tiene unso ocho años y va muy bien la verdad.
yo resucite un acer 5630 con 10 años de antigüedad ni siquiera linux funcionaba ,y les aseguro que tiene solución al menos para quienes solo miran noticias redactan email y usan office ,el principal escollo de todos los ordenadores sin excepción son el disco duro y la memoria ram .entonces agregamos memoria ram según el limite que soporte tu ordenador y fundamental poner un disco duro tipo ssd y solucionado para casi cualquier ordenador de 10 años a esta parte ademas o sea con 100 Euros lo resuelves si eres un usuario básico no necesitas mas si te sobra el dinero te compras lo que apetezca y no pasa nada tambien lo de formatear cada tanto no les viene mal,por eso la gente se tiene que acostumbrar si o si a hacer copia de las cosas importantes para no lamentarse luego
Tampoco nos lonchemos, eh? Por aquí tengo un portátil Acer Aspire 1640Z de hace 10 años funcionando sin problemas, y por ahora lo único que le cambié fue la RAM (de 512M a 2G).
“No podemos instalar el último SO”? Ok, lo dejo pasar, a éste portátil le he instalado Ubuntu Mate 16.04, supongo que “cualquier distribución que cuente actualmente con soporte” podría considerarse un sistema “actual”.
“Como nos pasa a los humanos, si el ordenador tarda en “moverse”, es señal inequívoca de que está en la tercera edad y debe jubilarse. Si no podemos trabajar en condiciones, lo más adecuado es que decidamos invertir en un nuevo ordenador. Ahorraremos en tiempo y en quebraderos de cabeza.” – Y si es un problema de software, del SO? También lo cambiamos? Ale, ordenador nuevo cada año! :V
“Existen soluciones como cambiarle el disco duro, por supuesto, pero notarás que es una solución temporal y que, además, tendrás el contratiempo de transferir tanto el S.O. como los programas que tienes instalados. En fin, tardaremos menos comprando un ordenador nuevo.” – posok, supongo que cada quien hará lo que quiera con su dinero. Dependerá de cada uso, pero a mucha gente un ordenador con un disco de 160GB o incluso menos puede llegarle y sobrarle, si se controla bien qué se guarda y qué se instala, claro. Y si el sistema de turno no llena el disco de mierda. De hecho tengo un portátil con Ubuntu Mate también y un disco de ¡20GB! y no tengo problemas de espacio, claro que apenas guardo cosas, pero aún el sistema y todos los programas (que no son pocos!) me sobran cosa de 8GB.
Que raro,.. todo esto me ha pasado con Windows.
Claro que sí, guapi!
Bueno, muchas de las apreciaciones son un poco absurdas.
Los ordenadores requieren mantenimiento. Casi nadie abre su ordenador y le aspira el polvo, ni piensa que los ventiladores tienen una vida limitada y hay que cambiarlos cada cierto tiempo… Solo estas dos cosas ya eliminarían ruido y muy posiblemente mejorarían el rendimiento (no hay nada peor que una cpu mal refrigerada por estar el disipador colapsado de polvo.
Evidentemente, si te quedas sin espacio en el disco duro… bueno, pues lo lógico es comprar uno más grande o comprar uno SSD de estado solido para complementar, con lo que además aumentarás el rendimiento y podrás usar el antiguo HD como secundario.
Respecto al sistema operativo… ¿cual sistema operativo? ¿y para que quieres el sistema operativo? Tienes distribuciones gratuitas de Linux de lo más variadas, SOs como Remix Os que permiten cargar android en PC…
En cuanto a los juegos, si quieres jugar a tope en uno de última generación necesitas uno nuevo de mucho dinero, sino, es muy posible que aumentando ram y comprando una tarjeta grafica salga del paso el 90% de los mortales…
Por último, formatear y reinstalar también es un buen punto de inicio…
En fin, no se si este artículo lo promociona alguna tienda de ordenadores, porque es bastante deficiente.
Joder, arriba del todo lo pone bien clarito, El Corte Ingles.
como para fiarse de los consejos de informatica de el corte ingles xD va lento? pc nuevo, poco disco duro? pc nuevo, no va el gta? pc nuevo! XD
Que hacer con tu viejo ordenador.
https://bagoneto.wordpress.com/2016/10/14/usos-que-le-puedes-dar-a-tu-viejo-ordenador/
Muy interesante. Alguno de nuestros ordenadores necesita una buena reforma…
Estoy de acuerd
o con usted, pero eso no lo van a decir, ya que lo que quieren con este post es conseguir mas compradores y vender mas.
Yo todavía ando con una vieja máquina de 2009 y lo único que hice fue ampliar un poco la memoria, añadir un par de discos duros de refuerzo y cambiar la gráfica. Todavía puede con juegos de hasta 2014.