Pandora es el nombre clave de la nueva consola que salió a la venta el 30 de Septiembre. Por ahora no se encuentra en tiendas, y no sabemos si los canales de distribución podrían volcarse en una consola cuyo software puede calificarse de dudosa legalidad, puesto que se basa en la ejecución de emuladores de consolas clásicas y placas legendarias de recreativas. Lo que supone una pérdida de ingresos por el concepto de juegos para el aparatito en cuestión.
Lo primero es saber que esta consola no está enfocada hacia personas que esperan cosas nuevas, sino todo lo contrario, se basa en revivir el pasado glorioso de los 8 y 16 bits. De la época en la que soñar con los videojuegos de un salón recreativo en tu casa era una quimera. Unos tiempos en los que internet no permitía filtrar los planes de futuros videojuegos con la sorprendente facilidad que ocurre ahora. Por tanto, no esperéis fantásticas realizaciones 3D y cosas parecidas, esto es una vuelta al mundo de las 2D y los sprites de leyenda.
Para conseguir esto, dos desarrolladores de la GP2X de Gamepark Holding decidieron crear su propia consola hartos de esperar una digna sucesora que nunca llegó. Las especificaciones son más que prometedoras: – Procesador a 600 Mhz. – Gráfica compatible con OpenGL 2.0 – Dos slots para tarjetas SD. – WIFI, Bluetooth y USB. – Teclado qwerty integrado de 43 teclas. – Tamaño similar a una NDS. – Batería de hasta 10 horas. Con estas especificaciones se garantiza el juego en red, un despliegue 3D posible pero que depende de los desarrolladores (aficionados o no) que se dediquen a la máquina, y una facilidad para cualquier juego 2D o aventura gráfica (el famoso Scumm no tardará en llegar) pasmosa. El precio es de unos 250€ y en principio salen a la venta unas 3000 unidades a nivel mundial.
Es un buen comienzo, si sueñas a menudo con que cualquier tiempo pasado fue mejor en el mundo de los videojuegos, este es el modo de recuperar esos tiempos perdidos.
Etiquetas: Firewall, PlayStation3
Esto es para coleccionistas y ya está. quien va a querer eso.
Ésta consola no lo conoce nadie aparte de los que están metidos en videojuegos o electrónica al menos y por tanto es difícil que triunfe
No va a triunfar ni de broma. La gente conoce lo que hay y no lo que aparece hoy y desaparece mañana
Puff pues que le balla bien pero yo las marcas nuevas no soy muy partidario de ellas.
Pues a mi no me gusta… no creo que triunfe tanto como las otras. Yo es la primera vez que e oido hablar de ella .
yo no sabia que existia. puede que dentro de unos años valga una fortuna.
coleccionistas sólamente no.. hay mucha gente desarrollando para esta consola, lo que pasa que a nivel casero. No veas los emuladores y juegos portados a GP2X por ejemplo…. yo esta me la pillaré casi seguro.
yo no creo que tenga mucho futuro, pero buena es otra alternativa mas
Las especificaciones son la leche. Triunfará ?