La calidad de imagen de dos televisores OLED de gama alta puede ser muy diferente al reproducir la misma señal de entrada. ¿Cómo es posible esto? El procesador de imagen es el responsable. Se trata de un elemento en el que no nos fijamos en el momento de decidir qué televisor compramos y que sin embargo es tan importante como la CPU de un ordenador.
Cinco claves para entender qué es el OLED y qué puede ofrecernos si vamos a comprar un televisor este año
La tecnología OLED ha cambiado la experiencia de ver la televisión. Al igual que las estrellas se ven mejor en el cielo nocturno fuera de las iluminadas ciudades, al prescindir de la retroiluminación a favor de una tecnología de pixeles con luz propia el contraste de las imágenes es mayor, el negro más puro y los colores más brillantes.
Asimismo, las pantallas pueden ser más finas, ligeras, curvas e incluso flexibles. Ya se está experimentado con pantallas plegables en todo tipo de superficies. Esta tecnología se aplica también a las pantallas de los smartphones, con variantes denominadas AMOLED, Super AMOLED o AMOLED Plus dependiendo del fabricante y las pequeñas divergencias entre unas y otras.