Ayer comenzó la conferencia de Google más importante del año. Un evento anual donde el el gigante de las búsquedas nos presentó todas las novedades de sus sistemas operativos y aplicaciones de sistemas. Una hoja de ruta donde por un lado pudimos ver la presentación del nuevo sistema operativo de los terminales móviles, Android Q, y por otro las mejoras respecto a su tecnología de realidad aumentada con Google Lens, la mejora de Google Assistant, Google Maps y muchas cosas más que os explicaremos a continuación.
Así será Android P: todos los detalles del nuevo sistema operativo de Google
¿Android Pancake? ¿Peanut Butter? ¿Pecan Pie? Aún no sabemos cómo se llamará finalmente Android 9.0 cuando se lance hacia finales de 2018, pero lo cierto es que ya conocemos algunas de sus novedades principales. Google las ha desvelado durante su conferencia para desarrolladores I/O 2018, y todo apunta a que Android P (nombre provisional) será una de las actualizaciones más importantes en la historia del sistema operativo.
La clave de esta nueva versión de Android será su absoluta integración con diversas tecnologías de inteligencia artificial. Google quiere demostrar que sus avances en la materia tienen un potencial enorme a la hora de simplificar el día a día de los usuarios de un teléfono móvil, y así lo demostrará con la introducción de optimizaciones destinadas a mejorar la batería, mejorar las búsquedas e incluso adelantarse a nuestras acciones.
Pero será mejor que vayamos punto por punto…
Asistentes de voz inteligente: cómo es la tecnología que tarde o temprano tendrás en casa
La capacidad de hacer más con menos esfuerzo es una constante biológica que encuentra réplica en el mundo de la tecnología de las más variadas e inesperadas formas. En ocasiones estos avances son incluso incorpóreos, tal es el caso de los cada vez más extendidos asistentes digitales.
Atrás quedaron los tiempos en los que estas dos palabras hacían que el consumidor imaginara ingenios hoy tan anacrónicos como el mayordomo de Rocky IV. El ayudante del futuro es omnipresente, omnisciente y (de forma casi universal) femenino. Todo el conocimiento de la red de redes se encuentra ahora al alcance de nuestras cuerdas vocales, y es que gracias a los avances en reconocimiento de voz e inteligencia artificial ya podemos preguntar a nuestro teléfono qué día va a hacer o si debemos salir de casa cinco minutos antes para llegar al trabajo.
Duo y Allo: así son las alternativas a Facetime y WhatsApp creadas por Google para tu móvil
Google es una empresa que, además de ser conocida por su archifamoso buscador, siempre busca innovar o al menos intentar ser referente en diversos campos tecnológicos. Su correo electrónico Gmail no fue el primero en llegar, pero sí el más innovador. Podemos decir lo mismo de su navegador web Google Chrome.
Parece ser que un campo que se le “atasca” a la compañía estadounidense es el de la mensajería instantánea: no acaba de encontrar la fórmula ideal. Su primer intento fue GTalk, que luego pasó a llamarse Hangouts, pero ahora parece querer ir a por todas con Google Duo y Google Allo, un par de aplicaciones recientemente lanzadas que buscan desbancar a pesos pesados como WhatsApp o FaceTime.
Cómo pretende mejorar nuestro día a día una compañía como Google
Google es uno de los referentes en cuanto a empresas de tecnología (bueno, y no solo tecnología): cuenta con el buscador más usado, es la dueña de YouTube (la plataforma de vídeo online que posiblemente uses más veces al día), cuenta con decenas de herramientas basadas en la nube y apoya todo tipo de proyectos y avances tecnológicos de toda índole.
Esta semana se ha celebrado la Google I/O, su evento anual más importante, en el que suele desvelar algunos de los desarrollos en los que están trabajando. Y, claro, conocer el futuro de los avances de Google es, en definitiva, conocer el futuro de los avances tecnológicos que nos esperan a la gran mayoría de usuarios tecnológicos de cualquier plataforma o sistema.
En el año de la Realidad Virtual, ¿con qué dispositivos podemos disfrutar de ella?
Aunque lleva con nosotros ya unos años, sin duda, parece que este 2016 es el año en el que la Realidad Virtual va a despegar por fin. Samsung con sus Gear VR, HTC Vive, PlayStation VR ya están aquí para permitirnos vivir en mundos virtuales.
17 trucos para exprimir al máximo el Samsung Galaxy S7 y S7 Edge
En el pasado evento Mobile World Congress se presentaron varios terminales que servirán de referencia durante los próximos meses. Uno de ellos ha sido el Samsung Galaxy S7, tanto en su versión convencional de 5,1’’ con pantalla sin curvar, como en su versión Edge de 5,5’’ con pantalla curvada.
Los Galaxy S7 son terminales de gama alta, con un precio también alto, que en este caso tiene una justificación más allá de las meras especificaciones, al incluir tecnologías sumamente innovadoras tanto en su electrónica como en su construcción y en las aplicaciones en las que recae la responsabilidad de hacer que el usuario saque el mayor partido posible a estos terminales. Te contamos algunos trucos del Galaxy S7 y S7 Edge que pueden ayudarte a sacar más partido de ellos, o hacerte una idea de su potencial.
Encerrados en los ecosistemas: qué ocurre al comprar un terminal de Apple o uno Android
Las cifras son contundentes cuando se trata de la penetración en el mercado de los dispositivos de Apple o Google. Según las últimas cifras de la firma de análisis de mercado Gartner, entre Android e iOS acumulan más del 98% de la cuota de mercado mundial de terminales móviles.
De ese 98,4% en el cuarto trimestre de 2015, el 80,7% está en manos de Android de Google y el 17,7% en manos de iOS de Apple. Windows Phone tiene el 1,1% con una tendencia a la baja respecto al año anterior cuando tenía el 2,8%.
La familia Nexus de Google crece: qué smartphone me conviene más, ¿el Nexus 5X de LG o el Nexus 6P de Huawei?
Como cada año, Google lanza al mercado una nueva versión de su smartphone Nexus, que, en esta ocasión viene en dos sabores distintos. Este año tenemos entre nosotros al Nexus 5X, fabricado por LG, y al Nexus 6P, fabricado por Hawei.
Pero, ¿qué diferencias reales tienen estos dispositivos, además del diseño y el tamaño de ambos? ¿Merece la pena compararlos si son similares? Vamos a conocer sus secretos y a compararlos para ver cual se adapta mejor a tus necesidades.
Hablar al teléfono es útil (aunque parezca de locos): 16 comandos de voz que te engancharán a Siri y Google Now
Hace unos años cuando aparecieron los primeros asistentes de voz parecían algo de futuro. ¿Hablarle al móvil para que nos respondiera? Qué absurdo, pensaban algunos. Lo que ellos no sabían es que iban a evolucionar tanto en estos años que se iban a convertir en una herramienta la mar de útil. Uso habitualmente Google Now y Siri, ya se han convertido en parte de mi día a día.
En Internet hay muchos recopilatorios con todo lo que son capaces de hacer los asistentes de voz. Nosotros hemos querido hacer una lista con aquellos que usamos, los que nos parecen realmente útiles y los que os enseñarán a valorar la versatilidad de sus respuestas. Toma buena nota de ellos porque os traemos un total de 16 comandos.