No cabe duda de que los teléfonos de hoy en día son auténticos ordenadores de bolsillo. De hecho, hay estudios que muestran que si ahora se venden menos equipos informáticos es porque podemos leer nuestros emails, consultar la información y reproducir vídeos de Internet con solo sacar el móvil del bolsillo. Pero cada vez más usuarios están también preocupados por la información que recogen estos dispositivos.
Las aplicaciones y los servicios de los smartphones utilizan información personal como la localización para mostrar los bares más próximos, decirnos dónde hay una gasolinera o recomendarnos amigos para compartir nuestras fotos. ¿Cómo podemos entonces mantener nuestra privacidad o proteger ciertos datos para que no sean recopilados? Podríamos pasar horas enumerando técnicas y métodos, pero en Tecnología de tú a tú hemos elaborado una guía básica con los consejos de privacidad para Android. Los encontrarás a continuación.