Windows 8 viene con muchas novedades, por eso en Tecnología de tú a tú estamos preparando un especial a fondo para que conozcáis todas sus novedades. En las anteriores entregas os explicamos cómo prepararos para la actualización y saber si vuestro ordenador será compatible o no.
En esta ocasión nos toca hablar de una de las cosas que nos entrará por los ojos cuando iniciemos el ordenador: las aplicaciones Metro. Un concepto que pretende revolucionar la forma en la que usamos nuestro ordenador. Una interfaz nueva, más atractiva y que aprovecha la pantalla de una forma diferente.
Metro, una forma de revolucionar las aplicaciones de nuestros ordenadores
Cuando Microsoft lanzó Windows Phone 7 decidió cambiar las reglas del juego y apostar por un tipo de interfaz nueva a la que denominó Metro. Un lenguaje visual más sencillo que pretendía facilitar el uso de las aplicaciones, dar más valor al contenido y eliminar todos los elementos innecesarios.
Tras cautivar a todo el mundo con los smartphones, Metro goza de mucha popularidad, Microsoft decide llevar su interfaz a los ordenadores. Algo que vimos cuando salieron las primeras capturas de pantalla de Windows 8. Al principio la experiencia que tengamos será diferente, pero no por ello peor.
Cuando iniciemos el ordenador, lo primero que veremos será un menú con diferentes paneles. Cada uno de ellos será una aplicación diferente. A priori podemos pensar que son iconos con forma diferente para atraer la atención pero es algo más que eso: son paneles que están vivos y según la aplicación se irán actualizando con información.
Es decir, por ejemplo el panel Metro del tiempo se irá actualizando para mostrar la información más relevante, por si no queremos abrir la aplicación directamente. Cuando abramos uno de estos paneles, accederemos a ella y la tendremos en pantalla completa.
Todas las aplicaciones optimizadas con Metro contarán con una nueva interfaz. Más sencilla, más intuitiva y cómoda para la vista. Todo se ha simplificado para que nos centremos en el contenido. Desde las aplicaciones más sencillas a las más complejas, pero esto no implica que pierdan funciones, seguirán siendo igual de potentes.
Este cambio se traduce también en un esfuerzo por crear una interfaz adaptada tanto para ordenadores como para dispositivos táctiles. Será tan útil tanto si tenemos un tablet como un portátil o un PC. Podremos usar el teclado y el ratón o los dedos. Microsoft ha dado con la clave para crear una interfaz perfecta para todos los gustos.
¿Qué pasa con lo que ya teníamos?
¿Todas las aplicaciones serán Metro? No, sólo aquellas que los desarrolladores optimicen. Esto no excluirá a las que ya tenemos. Las podremos seguir utilizando como hemos hecho siempre en otros sistemas operativos. No habrá problemas de compatibilidad entre las diferentes versiones.
¿Desaparece el escritorio? Tampoco, uno de los paneles de Metro será el escritorio clásico. Es decir, nuestra barra de tareas con los accesos directos y las aplicaciones en ventanas. El futuro es que todos los desarrolladores adapten sus creaciones a este tipo de interfaz. Recordad que si tenéis cualquier duda podéis consultarnos a través de los comentarios del blog.
En Tecnología de Tú a Tú | Especial Windows 8
Etiquetas: Especial Windows 8
D. Isidoro Álvarez Álvarez
Presidente de El Corte Inglés S.A.
Alicante, 20 de septiembre de 2012
Muy Señor Mío,
Le escribo desde mi más profunda indignación por los hechos que me han sucedido esta misma tarde en la tienda de informática de ECI en Alicante.
El pasado 18 de septiembre adquirí un Ipad en la mencionada tienda, para un regalo. El vendedor buscó el modelo y color solicitado en un armario de la tienda algo revuelto hasta que dio con el que yo quería, y acto seguido y sin mas comprobaciones me instó a acompañarle a la oficina de seguros para que me informaran de los mismos. Mientras él envolvió el paquete para regalo, por lo que yo no pude comprobar ni el estado del mismo ni ninguna otra característica que pudiera tener. Una vez adquirido me dirigí con sumo cuidado a mi domicilio donde lo guardé en un armario bien protegido, todo ello por dos razones, su valos (599 €), y que se trata de un producto delicado que, evidentemente, no se lleva por la calle a golpes como si fuera cualquier otro artículo sin importancia.
Esta tarde (20 de septiembre) he entregado el regalo a su destinatario, quién recibió ayer una felicitación suya que agradece, y al abrirlo me he dado cuenta de que presenta un golpe en una esquina, y de que la caja tambien lo tenía, aunque no era fácil de ver si en la tienda no se tenía la oportunidad de comprobarlo, cual fue mi caso. Sin ni siquiera poner al aparato en funcionamiento (todavía no se si el golpe afectará al Ipad o sólo es estético) me he dirigido con mi familia a la tienda dónde lo adquirí, para solicitar un cambio. He de aclararle previamente que tengo un seguro del hogar de los llamados “todo riesgo” que me incluye cualquier contingencia acaecida a los aparatos eléctricos o electrónicos que tenga en mi domicilio, incluidas caidas, roturas, etc, por lo que si yo fuese una persona malintencionada con ánimo de conseguir un Ipad nuevo por haber estropeado el primero, no tendría más que dar un parte a mi compañía, y esta me lo repone. Como en mi ánimo no está estafar a nadie y el Ipad no ha sido golpeado por mi ni por nadie en mi casa es por lo que he hecho lo que creo que es lo correcto, dirigirme a quien me ha vendido un producto defectuoso para que me den uno en perfectas condiciones (lo que su empresa siempre a tenido muy a gala).
El trato en la tienda ha sido cuanto menos humillante, las caras con las que nos miraban los empleados eran las de “le he pillado a usted robando”. Las respuestas de la encargada : “es la primera vez que nos pasa esto”, “nosotros no vendemos productos en este estado”, “el vendedor me ha confirmado por teléfono que la caja estaba bien”…nos ha llegado a pedir el plástico en que envuelve la caja, que le hemos entregado puesto que conozco mis obligaciones como consumidora (soy socia de la OCU). Que sea la primera vez no quita que haya pasado, que no venden productos defectuosos es creible, pero si no se abre la caja en tienda no se ve el contenido hasta destino, y lo de la llamada telefónica al empleado que quiere que le diga, me creo que le ha llamado porque yo no desconfío hasta que me hacen desconfiar, pero que éste se acuerde de mi y del estado de una caja a la que ni siquiera dio la vuelta porque la etiqueta del modelo estaba debajo y el golpe en la tapa….es mucho recordar y se pretende que yo tenga mucha fe en El Corte Inglés.
Me han ofrecido quedarse el Ipad en la tienda para que mañana lo viera el empleado que me lo vendió, he dicho que no ya que, puestos a desconfiar yo he empezado a hacerlo de ellos en ese momento. De gente que actua así porque no pensar que podrían manipular el Ipad? ¿qué iba a recordar el empleado al verlo?.
Sr. Álvarez, yo no pretendo engañar a nadie, esto es lo que me ha pasado y nada más, yo no me gasto 599 euros en un Ipad y después salgo a la calle dándole golpes para volver a la tienda a que insinuen que soy una choriza (perdone el término utilizado pero así me han hecho sentir) y a perder mi tiempo y el de mi familia en discusiones que no llevan a ninguna parte. Conozco algo los derechos de los consumidores y si tengo que intentar ejercerlos lo hago, por lo que he solicitado una hoja de reclamaciones que mañana tramitaré en la Oficina del Consumidor de Alicante en esa reclamación la señora que me ha atendido en el Departamento de Atención al Cliente, que ni siquiera está en el mismo edificio que informática, ha alegado en el apartado 5: “LA MERCANCÍA SE ENTREGÓ EN PERFECTO ESTADO” ( me extraña con que soltura se alega sobre un hecho que se desconoce). He pedido también una hoja de reclamaciones interna pero me han dicho que o la una o la otra, por lo que he elegido la oficial y por lo que ahora le escribo a usted esta carta. Posteriormente hemos anulado la tarjeta de ECI que obraba en poder de un miembro de mi familia, y destinatatario del regalo y de su felicitación de cumpleaños, que no tiene intención de volver a pisar un comercio en el que no hay seguridad de que los productos adquiridos estén en condiciones y de que si no lo están al menos te den un nuevo, todo ello con respeto y sin malas caras.
Por mi parte, yo he crecido, como casi todos los españoles, con las campañas de ECI de “si no queda satisfecho….”, cierto es que habrá mucha gente que ha pretendido abusar de esa ventaja, pero no es justo que lo paguemos los demás. Yo nunca he tenido tarjeta del Corte Inglés, sí el resto de mi familia (a los que convenceré de su anulación), y estaba pensando en hacérmela porque desde que vivo en Alicante, ciudad más pequeña y con menos comercio que otras en las que residía anteriormente, voy más al Corte Inglés,pero no va a ser así, Sr. Álvarez, es más, por muy poco comercio que haya siempre habrá otros, no pienso entrar ni a mirar a una tienda en la que se me trata como se me ha tratado esta tarde, no me lo merezco y mi hija de 9 años que me acompañaba, se lo merece menos, ha tardado un rato en recuperar la tranquilidad después de lo que ha visto y oído, y no entendía nada de lo que ha pasado, es una futura consumidora….
Sin más que exponerle y agradeciéndole su atención se despide,
MAGDALENA FERRÁNDEZ LEÓN
Buenos días, Magdalena,
Nos consta a través de nuestro Servicio de Atención al Cliente que esta incidencia con número A93 ya está siendo gestionada. Esperamos que se resuelva en la mayor brevedad posible.
Un saludo.
No le pega nada a ECI este tipo de actuaciones, resulta creible esta señora, ni tan siquiera a acudido a la utilización de su seguro “todo riesgo” muy posiblemente por tener un alto sentido ético y no querer endosar el problema a quién no lo merece.
Soy cliente habitual de ECI e Hipercor, jamás me ha ocurrido algo así, pero no es nada descartable ni tan dificíl que pueda ocurrir, durante el recorrido de las mercancías y el trato en las diferentes logisticas de las mismas.
Solo hay que ver en cualquier aeropuerto cuando se descarga de las bodegas de los aviones las maletas y paquete el trato del que son objetos.
Ni que decir tiene el volumen de reclamaciones y devoluciones que cualquier comercio habrá tenido que efectuar por articulos y embalajes en mal estado, de seguro que ECI bastante, y no habrá tolerado a ningún fabricante que ponga en duda su reclamación y ser sospechosos de querer engañar a nadie.
Sr desprende por el texto la honestidad de esta señora, lamentable la afirmación de;“LA MERCANCÍA SE ENTREGÓ EN PERFECTO ESTADO” dado que la mercancía no fue abierta.
A Favor de ECI hay que resaltar la publicación de la carta al Presidente D. Isidoro Álvarez Álvarez para que todos nos enteremos.
Estoy convencido que consumo dará la razón a esta señora, aunque ECI debería evitar tanta altanería y arrogancia adivinadora de determinados empleados, al afirmar que pueden ver el estado de las mercancías sin que estas seaqn abiertas, eso es más propio de una quincalla y no de unos grande salmacenes, eso no ayuda a la credibilidad de ECI.
Saludos.
ferblan@hotmail,com
(Nota: no conozco de nada a esta señora, soy de Sevilla pero al leerla me he sentido en el deber de apoyarla por la credibilidad manifiesta que se desprende de sus palabras.)
Lo que no sé es que pintan estos comentarios en una noticia que no tiene nada que ver….
Si tiene que ver pues es una página del corte inglés y como he visto casos parecidos en mi ciudad si es bueno divulgarlo por donde quiera que se anuncien ellos. Quizás te moleste leerlo, pero el día en que a ti “te la meta doblada el corte inglés ya cambiarás de idea” Un saludo.
Buenos días,
Comentaros que para cualquier incidencia tenemos a vuestra disposición el Servicio de Atención al Cliente: http://www.elcorteingles.es/informacion/ayuda.asp. Además, también está disponible en Twitter: https://twitter.com/elcorteinglesac y Facebook https://www.facebook.com/elcorteingles/app_295250763899647.
Un saludo.