Samsung se ha convertido en una de las empresas que más está impulsando la categoría de los relojes inteligentes. Tiene ya unos cuantos modelos a sus espaldas y esta semana en IFA, una feria tecnológica de Berlín, un modelo que nos ha dejado con la boca abierta: Samsung Gear S.
Este nuevo reloj inteligente viene con muchas novedades y no solo por su diseño como podéis ver en la imagen que encabeza el post. Samsung ha logrado crear un dispositivo diferente y una de las más opciones más completas en el sector. A continuación te contamos qué lo hace tan especial.
Un reloj elegante y diferente
Lo que más llama la atención de este reloj es sin duda su diseño. Como en el Gear Fit, nos encontramos con una pantalla curva que se ajusta a la forma de nuestra muñeca y hace que llevarlo sea muy natural. Eso sí: esta vez ha cambiado las proporciones para hacerlo más cuadrado y no dejarlo en una fina banda.
La pantalla tiene un tamaño de dos pulgadas y es táctil. Podemos movernos los menús con solo deslizar el dedo sobre ella. Es un formato muy cómodo cuando lo tenemos en la muñeca y además podemos usarlo bajo el agua sin preocuparnos de que se estropee o deje de funcionar. Lo mismo ocurre con el polvo y la arena.
Si habéis seguido de cerca todo lo relacionado con los relojes inteligentes, en el blog hemos hablado mucho sobre ellos, sabréis que se trata de un tipo de accesorio que se sincroniza con el móvil y desde el cual podemos recibir notificaciones e interactuar con él para ver información en nuestra muñeca.
Es decir, es un dispositivo dependiente de otro. Sin embargo, esta vez Samsung no quiere que estemos siempre pendientes del móvil cuando usemos el reloj y por eso ha dotado al Gear S de conectividad propia con una ranura de tarjeta SIM para que la pongamos dentro y podamos estar conectados sin tener el móvil cerca.
Esto es muy útil si por ejemplo salimos a correr y no queremos llevarnos el móvil. En la memoria del Gear S podemos poner música para luego escucharla mientras estamos haciendo deporte. Solo necesitaremos unos auriculares bluetooth para sincronizarlos y olvidarnos del móvil durante un rato.
Por supuesto también podemos conectarlo con el móvil pero se trata de un dispositivo con mucha independencia. Algo que se agradece para según que momentos ya que el propio reloj ofrece algunas aplicaciones conectadas que sin el móvil aportan mucho valor: leer noticias, consultar el tiempo o sincronizar nuestra información deportiva del día.
El Samsung Gear S apuesta por Tizen como sistema operativo. Una plataforma propia que cuenta con diferentes aplicaciones. Registro de actividad de noticias, reproductor de música, lector de noticias y otras muchas que irán llegando porque Samsung ha anunciado grandes acuerdos con compañías del mundo de las aplicaciones.
Además podemos personalizar el estilo del reloj modificando la carátula principal. Tenemos desde diseños elegantes a otros más minimalistas y funcionales. Nuestro reloj será diferente al resto. Llevarlo, nosotros lo hemos tenido ya en la muñeca, es llevar un pedazo de tecnología futurista muy innovador.
¿Cuándo estará disponible? Dentro de muy poco llegará a El Corte Inglés junto al nuevo Samsung Galaxy Note 4. Mientras, para ir abriendo boca, os dejamos un vídeo de Xataka traído desde Berlín para enseñaros de cerca las bondades de este reloj.
Etiquetas: Samsung
Me parece fantastico que se empieza a mirar tambien por el diseño y la calidad de estos dispositivos, que lo mas seguro es que de aqui a pocos años llevemos todos en nuestras muñecas, tambien es interesante que sincronicen con aplicaciones para medir nuestra salud y estado fisico
La primera versión de este reloj ha salido defectuosa. En el cristal aparecían machas blancas en los border. Desde primeros de Diciembre TODOS los que se venden van solucionados y ya no fallan. Digo esto por si alguno busca información en Google que sepa que ya no hay problemas.
Sinceramente es una pasada de reloj. La pena es los casi 400 € que vale.