Poco a poco se va avanzando para lograr romper las barreras que impiden a ciertos colectivos acceder a la información de Internet. Para uno de estos grupos, el de los tetrapléjicos, la informática puede suponer algo inaccesible. Sin embargo, inventos como un ratón que se basa en los ojos del sujeto, presentado en la Feria Internacional de la Amazonia, pueden facilitar mucho las cosas.
Con un coste aproximado de 60 euros el invento ha sido desarrollado por el ingeniero brasileño Manuel Cardoso junto a investigadores de la Fundación Paulo Feitoza. El funcionamiento consiste en unos cables parecidos a los usados en electrocardiogramas que se colocan alrededor de los ojos del usuario.
Éstos leen las señales eléctricas enviadas por los músculos que rodean los ojos en movimiento, haciendo que el cursor se deslice por un “teclado virtual” en la pantalla de la computadora. Los “clics” se realizan mediante pestañeos.
Varios sujetos han podido probar ya este ratón ocular, con muy buenos resultados. Sus creadores aseguran que ya está completo y listo para que comience su producción en serie. Sin embargo, la comercialización de este sistema está estancada desde hace uno, ya que depende de un permiso de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria, puesto que las autoridades más que como software lo entienden como aparato para la salud.
Información cortesía de:
Etiquetas: Canon Cámaras compactas, Dragon Ball Z, JPEG
Otra gran idea como la de utilizar la lengua.
Muy buena iniciativa. El apoyo de empresas tan lucrativas es tan importante y necesario que tendrían que estar más implicadas en ayudas de este tipo.
Cualquier pequeño avance en este campo supone una ventana abierta para gente, en ocasiones tan sola y dependiente y para sus cuidadores. Esperemos que llegue pronto al mercado. Ánimo
Todas estas iniciativas son de lo mejor, y las apoyo al máximo.
es una gran iniciativa. ojala hubiesen mas iniciativas como esta
Mmm es una muy buena idea ya que los tetraplegicos tambien tienen derecho a usar las tecnologias. A ellos tambien le gusta chatearr…. etc En definitiva lo veo muy bien.
Una idea estupenda para acercar la informatica a las personas discapacitadas. Ojalá muchas empresas se dedicaran a facilitarles el acceso a estas personas
Esperemos que funcione bien pues ayudaría mucho a los enfermos.
Gran idea.
me gusta esta noticia. Hey que inventar algo para facilitar la vida a la gente con discapacidad.
m podrian informar como puedo conseguirlo, tengo a mi madre cn una enfermedad neurodegenerativa y x esto hace mas d un año q no podemos comunicarnos cn ella solo puede responder si o no. m interasa mucho podre conseguirlo