Internet ha supuesto para los países donde hay libertad, una manera de tener acceso a toda la información existente en la Red. Nos hemos acostumbrado a utilizar los buscadores web para navegar por todas las páginas de Internet, pero a veces se nos olvida que hay países donde en los buscadores no aparece todo lo que hay en Internet, sino sólo los sitios web permitidos por quien los gobierna.
Precisamente uno de los países donde hay un estricto control sobre Internet es China, el país en donde se celebrarán los juegos olímpicos este verano. He leído que de cara a este evento deportivo China relajará la censura a la que tiene sometida a unos 1.300 millones de personas, permitiendo navegar casi libremente por más páginas web. Todo gracias a las quejas de los periodistas que solicitaron total acceso libre a Internet para cubrir las olimpiadas, aunque no está claro que los ciudadanos chinos se puedan aprovechar de esta medida.
Resulta vergonzoso que a estas alturas existan países que limiten de este modo el acceso a Internet, tan básico hoy en día para la comunicación entre las personas como el teléfono o la televisión, e imprescindible para el conocimiento de lo que sucede más allá de nuestras fronteras.
Espero que las olimpiadas sirvan para abrir los ojos al mundo del estado en el que se encuentran millones de personas, y las autoridades chinas cumplan con el compromiso de mejora de los derechos humanos que prometen, empezando por desbloquear Internet.
Etiquetas: MoonLite, smart closet
Ademas de filtrar lo que llega tambien lo hacen con lo que sale, para intentar que no nos enteremos de lo que sucede alli.
Me parece ridiculo que todavia haya paises asi….
Ay ay ay… La censura es asi amigos.
muy interesante ya era hora
Si pero habrá que ver como estan ahora. Da igual que les dejen, seguro que estan capadas cientos de paginas de informacion. Vaya país. Me alegro de vivir aquí
la censura que existe en china a nivel informativo es alguo impresionante
en libertad de opinion y expresion, china aun esta a años luz de paises eruopeos como españa.
Que nos vamos a esperar de China, sabemos que filtran cualquier informacion que pueda llegar a sus ciudadanos.