Si hace unas semanas anunciábamos aquí con no poca preocupación el principio de una alianza que podría convertirse en una maniobra de monopolio, hoy podemos dar por finalizada esta aventura. El pacto sólo estaba basado en la administración de la publicidad generada en las búsquedas, pudiendo ambos buscadores implementarse publicidad entre ellos.
Este paso no gustó en absoluto a las asociaciones de anunciantes, ya que veían cómo las dos empresas que manejan casi en exclusiva la mayor parte del volumen publicitario en los buscadores podrían generar en un futuro un mercado “cautivo” en el que la oferta y la demanda fuese fácilmente manipulable. Hay que recordar, que hoy en día, la publicidad en buscadores es el negocio más lucrativo de la red desde el pinchazo de la web 1.0. Microsoft se unió a las presiones, y las denuncias de los anunciantes llegaron al Departamento de Justicia y a los consejos reguladores antimonopolio de USA, que comenzaron una investigación.
Google, que es quien más tenía que perder con este culebrón ya que quiere conservar a toda costa su prestigio de fair play, dio un margen de tiempo para que se investigara adecuadamente, pero ahora finalmente ha puesto fin al acuerdo antes de meterse en acciones legales. Según estos, “dañaba las relaciones con socios valiosos”. Falta por ver la reacción de la otra parte.
Etiquetas: commodore 64, invidentes, Sun, Take 2, utilidades web
Yo creo que este acercamiento se hizo para darle en las narices a Microsoft y obviamente no ha podido salir bien
Hay muchos puntos en los que compiten y es imposible que funcione bien esta unión
Son buscadores solos. A cada uno le va bien por separado y si es asi los felicito.
Es positivo que compitan. Todos ganamos.
No veo que sacaba Google con esto. A Yahoo le venia como anillo al dedo pero Google no sacaba tajada del acuerdo. Imagino que fue más un espejismo ante Microsoft que algo real.
s normal que haya pasado esto. Las leyes antimonopolio son bastante duras y claras al respecto.
Estaba claro que esto no podía ser. Creo que han hecho bien, o se hubieran tenido que enfrentar a más problemas por monopolio.