A pesar que a muchos nos gusta la aventura, cuando vamos a una ciudad que no conocemos lo mejor es contar con algún tipo de ayuda que nos permite localizar los principales puntos de interés u orientarnos mejor. Aprovechando la tecnología actual podemos hacer uso de las diferentes aplicaciones para teléfonos móviles disponibles, así como los sistemas de navegación que incorporan los actuales smartphones. Pero es importante, si no queremos sorpresas en la factura, contar con aplicaciones GPS que tengan opción de navegar en el extranjero sin necesidad de conexión a internet, o lo que es lo mismo, dispongan de un modo mapas offline.
TomTom
Todo un clásico. La famosa compañía ante la menor demanda de productos GPS lanzó su propia aplicación para ser instalar en dispositivos móviles. Con toda la experiencia cosechada durante años y una base de datos muy amplia TomTom es una de la mejores opciones.
Unos mapas que podremos usar offline y que nos ofrece datos de tráfico, radares y mucho más. La única pega es que es una aplicación de pago y su precio no es al que estamos acostumbrados en apps móviles. Tanto en la App Store como en Google Play encontraremos diferentes versiones según contenga mapas de toda Europa, de Europa occidental o sólo la península ibérica. El precio de las aplicaciones oscila entre los 34,99 y los 69,99 euros.
Descargar | TomTom Android | TomTom iOS
Maps With Me
Maps With Me es una aplicación, disponible tanto para iOS como Android, que nos permite disponer de unos mapas offline sin necesidad de conexión a internet alguna. Basados en OpenStreetMap, englobando tanto ciudades como rutas con información muy completa. Con dos versiones, una gratuita y otra de pago podremos seleccionar la que más nos interese.
La versión gratuita puede resultar suficiente para hacer un uso poco frecuente, sólo para consultas puntuales. Por su parte la versión Pro (4,49 euros) ofrece cobertura para todos los países y ciudades además de opciones de búsquedas y marcadores.
Descargar versión iOS | MapsWithMe Lite | MapsWithMe Pro
Sygic GPS Navigation
Sygic ofrece navegación offline con millones de puntos de interés, cálculo de rutas entre puntos, mapas de calidad, zonas urbanas y rurales en 3D para una mejor orientación, brújula y otras opciones. Con actualizaciones gratuitas además de indicaciones por voz Sygic GPS Navigation es una gran opción como aplicación de mapas offline.
Disponible tanto para iOS como Android vamos a encontrar unos mapas de calidad en una aplicación que cumple a la perfección.
Descargar | Sygic para iOS | Sygic para Android
Here Drive de Nokia, la mejor opción para Windows Phone
Si usamos un dispositivo con Windows Phone la mejor opción es Here Drive de Nokia. La aplicación del gigante finlandés fue liberada no hace mucho y ya no es necesario disponer de un Lumia para poder hacer uso de ella.
Nokia Here es un servicio que ofrece navegación offline de forma gratuita. Pero es importante puntualizar que sólo para la región que registramos mediante la tarjeta SIM de nuestro terminal. Es decir, la aplicación reconoce la región de la primera SIM introducida y otorga una licencia de uso. Para acceder a los mapas de otros países tendremos que adquirirlos por separado.
Descargar | Here Drive
Google Maps en modo offline en Android
Google Maps incluye la posibilidad de hacer uso de sus mapas de forma offline. Para ello sólo tendremos que activar y saber cómo funciona dicha opción si usamos una versión anterior a la actual. Si hacemos uso de la última versión publicada sólo tendremos que fijarnos como incorpora un botón para la descarga de los mapas offline.
Pero volviendo a la versión anterior, Google Maps offline se basa en un precacheo de la zona que nos interesa consultar más tarde. Es decir, cuando vamos a realizar un viaje accedemos a Google Maps y consultamos la zona por donde vamos a estar. De esta forma la aplicación descarga y almacena todos esos datos para que podamos usarlos cuando sea necesario y sin que dependamos de conexión a internet.
Para activar la opción debemos ir a la configuración de Google Maps en Android y en el apartado Labs activar la función Pre-cache map área. Recordad que tendréis como limitación la memoria disponible en vuestro dispositivo y que la zonas almacenadas en memoria aparecerá marcadas con un cuadro.
Ahora ya es cuestión que cada usuario determine cual aplicación es la más adecuada según las necesidades. Desde las opciones gratuitas hasta las de pago tienen sus puntos positivos y negativos. Lo importante es contar en nuestro teléfono móvil con una aplicación de navegación que nos puede sacar de problemas en muchas ocasiones, sobre todo cuando no conocemos la ciudad que visitamos.
En Tecnología de Tú a Tú | Haz que tu operación salida sea más fácil con tus gadgets y aplicaciones
Etiquetas: Aplicaciones GPS, GPS móvil, Navegador GPS
¿Lo que comentáis para Google Maps, no es posible para iOS?
TENGO UN PROTATIL QUE COMUNICO CON LA ANTENA GPS A TRAVES DE BLUETOOTH, SOY CAMIONERO, LA IMFORMATICA ME TIENE LOCO, COMO HAGO PARA TENER UN GPS CON ESTOS MAPAS Y EL EQUIPO QUE TENGO?, VIAJO POR TODA EUROPA
un saludo
Hola paco ,siendo camionero lo mejor seria comprar un gps tomtom,que hoy en dia están baratos los puedes encontrar por 40€ y son muy buenos,incluso te dicen donde hay controles,saludos
Me encanta Spyglass. Te permite ver tu posición en relación con el terreno, lo visualizas, no necesitas imaginarlo. Estupenda con el GPS activo. Muy útil para navegación aérea, observación, celeste etc
https://itunes.apple.com/app/spyglass/id332639548?mt=8&at=11lLc7&ct=c
Esta de maravilla
La app Here me hizo menos.
Mi telefono escun Samsung S3 mini. Tenia instalada la app here con mapa descargado. Funcionaba de lo lindo. Un dia por necesidad de espacio en mi tarjeta SD borre fotos y videos entre esas cosas wl mapa de Here, me dije al rato lo bajo dw nuevo, resulta que es imposible bajar el mapa nuevamente. .. he intentado de todo de todo, borrar app instalarla de nuevo etc.
Escribi a soporte se Here y la respuesta fue contundente. Tu teléfono ya es muy viejo cámbialo. Si señorita pero funcionaba…
Buenos días,
Veo que el artículo es de 2013… A día de hoy, Septiembre de 2016, cuál sería la mejor opción según vosotros?
Un saludo,
Ester
HOLA, en el mobil androide llevo instalada una de google con la que tengo lo que necesito ya que me guarda los sitios accediendo a mi ubicación, pudiedo marcarlos por si en otra ocasión preciso volver, es de lo mas cómodo.
Aparte en un surftablet con wind10 que tengo, dispone de otra que es windows mapa, que es una pasada, aparte de sincronizar los sitios que tengo guardados y marcados en la del movil a través de la cuenta de google tiene unas herramientas que permiten girar no solo la orientación, sino que giran a modo geológico el mapa visualizando en el ángulo de grados que deseas y en 3D que permite enfocar mas ampliado el objetivo del primer plano y mas distante en ángulo el plano de fondo (nose si me explico), quién la haya usado sabrá a que me refiero y en diferncia a la otra, laotra lleva vista de mapa y/o satélite, en cambio esta es vista de mapa y/o aerea que es similar a la de satélite, lo único es que en la vista aerea no se aprecian demasiado los textos de nombres de poblaciones etc. pero portodo lo demás es un compendio de herramientas muy útil y provechoso con que disponer delo necesario para el uso de mapas.
Un saludo.